Al respecto, Osuna informó que propuso la inclusión entre los invitados a participar de las reuniones plenarias, a representantes de las universidades, tales como Rectores de Universidades Públicas, la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU) y la Asociación de Radios Universitarias Argentinas (ARUNA).
En este sentido, la senadora destacó el lugar que el proyecto de ley reserva para las universidades proponiendo, por un lado, la inclusión de representantes de las universidades nacionales en el Consejo Federal de Comunicación y por otro propiciando el otorgamiento de autorizaciones para la instalación y explotación de servicios de radiodifusión a las instituciones de Nivel Superior.
“Esto sin duda le da valor a las universidades e institutos y apunta a lograr una máxima integración entre éstas y la sociedad y los procesos de desarrollo nacional y regional”, subrayó Osuna.
La legisladora se hizo eco de una solicitada conocida en estos días titulado: “»Carta a los Legisladores Nacionales: Una deuda pendiente desde la dictadura» que lleva la firma de rectores y autoridades de 30 universidades e instituciones públicas de Educación Superior del país. Allí manifiestan –entre otros conceptos- que «no se puede seguir demorando la resolución de una deuda que lleva décadas de espera y que lastima a la democracia que estamos dispuestos a defender sin claudicaciones».
Por último, dijo que están en condiciones de dar un debate franco, responsable y plural y defender artículo por artículo el texto de esta ley que viene con un gran apoyo. “Muy pocas leyes han venido con un acompañamiento tan contundente como ésta y que ha sido debatida en diferentes ámbitos extra parlamentarios a lo largo y ancho del país”, señaló Osuna.