viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Osuna sostuvo que la oposición es “irresponsable y mezquina”

La legisladora consideró que la muestra mas clara de “los palos en la rueda” puestos por la oposición es “obstaculizar la ley fundamental que es la de Presupuesto”. No obstante, indicó que el gobierno “continuará avanzando en el marco de una activa política distributiva cuidando al mismo tiempo el fortalecimiento de este modelo económico”.
Además, la senadora valoró el mensaje de tranquilidad transmitido por la Presidenta a los 40 millones de argentinos y argentinas, quien aseguró que de no aprobarse el Presupuesto 2011 utilizará todos los instrumentos legales y constituciones para asegurar la continuidad del modelo con crecimiento y el bienestar de todos, a pesar del permanente obstáculo que pretende poner la oposición.
Por otra parte, Osuna resaltó hoy la decisión del Club de París de acceder a la posición argentina de negociar la deuda sin la intervención del Fondo Monetario Internacional, sin comisiones, bancos, empresas ni asesores, anunciado por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner por cadena nacional.
“Con decisiones como las del Club de París, nuestro país adquiere mayor previsibilidad y genera un marco de confianza con reglas claras para todos los inversores. Es un paso fundamental para la recuperación total del crédito externo”, sostuvo la legisladora entrerriana a la vez que consideró que la decisión “demuestra la voluntad y capacidad de pago de la Argentina”.
A su vez resaltó que el pago se haga sin intervención del Fondo Monetario Internacional al tiempo que indicó que “se puede avanzar en estas decisiones soberanas por la fortaleza de la economía nacional que sustenta el modelo de crecimiento con inclusión iniciado en 2003”.
“Esto se inscribe en un proceso de desendeudamiento de la Argentina que se viene llevando adelante desde la presidencia de Néstor Kirchner y que continúa con Cristina con la cancelación con el FMI, la reestructuración del 93 por ciento la deuda con acreedores privados y ahora el pago al Club de París”, agregó.
El Club de París está integrado por Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Japón, Noruega, Rusia, Países Bajos, Reino Unido, Suecia y Suiza.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario