Osuna se reunió con el ministro de Educación de la Nación

Según indicó “una de las principales prioridades es el cumplimiento efectivo de la obligatoriedad de la escuela secundaria tal como lo expresa la Ley de Educación Nacional, la mejora en la calidad de la educación y el refuerzo de su vínculo con el nivel Superior”. Y agregó: “se ha avanzado mucho, y quedan muchas cosas por hacer para lograr los índices de inclusión y calidad educativa que la Argentina merece”.
Osuna aseguró que se trabajará en conjunto “en la discusión por una nueva Ley de Financiamiento Educativo, que capitalice la experiencia de la actual ley, que además de asegurar el respaldo financiero, el compromiso de las jurisdicciones provinciales y nacional, y la posibilidad de paritarias salariales, también ordena las prioridades al interior del campo educativo priorizando áreas y especialidades.”
La senadora le informó al ministro sobre el panorama de trabajo de la comisión de Educación del Senado y le transmitió que “es nuestro interés avanzar en la sanción de una nueva Ley de Educación Superior, que suplante a la actual que data de 1995 y que aún está pendiente. En la tradición legislativa es el Poder Ejecutivo quien ha enviado iniciativas de este tipo al Congreso, y esta no debería ser la excepción”, indicó.
A su vez, Osuna invitó al ministro a participar en noviembre próximo de un encuentro de parlamentarios de América Latina, pertenecientes a las comisiones de educación de los respectivos congresos. Según explicó Osuna, el objetivo del mismo es “contribuir al fortalecimiento de un espacio latinoamericano de Educación Superior, a partir de habilitar el intercambio interparlamentario respecto a la producción de legislación sobre enseñanza superior”.

Entradas relacionadas