La inversión en Educación como Política de Estado “ha sido una de las constantes desde 2003 y está presente en el Presupuesto 2011, sosteniendo la meta del 6% del PBI”, dijo la legisladora. Remarcó que se mantenienen todos las programas de inclusión, infraestructura, pedagógicos, de fortalecimiento de la escuela secundaria y de la educación técnica.
El proyecto de Presupuesto 2011 presentado por el ministro de Economía Amado Boudou “profundiza el modelo económico de distribución de la riqueza priorizando la protección e inclusión social y educativa de todos los sectores, el fortalecimiento del mercado interno y promoción productiva, el sostenimiento del empleo, la inversión en obras públicas y la política de desendeudamiento nacional”, dijo la senadora.
También hizo especial referencia a la expansión del programa “Conectar.Igualdad” como herramienta de acceso equitativo a las nuevas tecnologías y que ya está impactando de manera positiva en todo el país.
“La Asignación Universal por Hijo es una política central que protege a más de 3.5 millones de chicos y chicas y que marca un cambio cualitativo en las políticas sociales, y este año estará incorporada al Presupuesto”, indicó la legisladora entrerriana, a la vez que destacó como otra de las grandes prioridades a la inversión en materia de inclusión y protección de los jubilados y pensionados a partir del “fortalecimiento sostenido y previsible del sistema previsional argentino”.
“Las políticas de seguridad e inclusión social son ejes fundamentales, junto con la promoción productiva y la protección y generación del empleo, para el sostenimiento interno de nuestra economía”, indicó.
Al mismo tiempo, resaltó la incorporación de un artículo para la implementación del Fondo de Desendeudamiento que permitirá pagar deuda por un total de 7.500 millones de dólares con reservas excedentes del Banco Central. “Da continuidad a una política que este año permitió a nuestro país aliviar tensiones internas y dar mayor certidumbre económica respecto de las obligaciones externas y mantener el nivel de reservas”, sostuvo.