Durante el encuentro se acordó la importancia de centrar en el Congreso el debate y el impulso de leyes en torno al Sistema Educativo que se quiere construir en la pospandemia. A su vez quedó en claro que una nueva Ley de Financiamiento Educativo, y de Educación Superior, una norma referida a Formación y al Bienestar Docente, y el derecho a las becas Progresar deben estar en la agenda legislativa para consolidar a la educación como eje de transformación social.
Luego de la jornada de trabajo en la Presidencia de Diputados, la legisladora Osuna advirtió que «internet, tal cual está definida en el DNU 690 por el Presidente Alberto Fernández, es un derecho humano y que la conectividad y las TICs como herramientas educativas constituyen un gran desafío a resolver». La Diputada nacional añadió que «al respecto la Comisión de Educación ha trabajado y dictaminado».
«Abordar estas cuestiones va más allá de la discusión por la presencialidad», apuntó la Legisladora entrerriana. ·Se trata de políticas, leyes y recursos que respalden a la educación como política prioritaria, tal como lo planteara el presidente Alberto Fernández, y que es por lo que estamos trabajando en la Comisión”, expresó.
Finalmente aseveró que «este 2021, pese a la adversidad de la pandemia, será un año importante para la Educación Argentina» .