Osuna no escucha a Bordet: Los discursos cargados de violencia no forman parte de nuestra agenda política

BORDET ENSEÑA, BLANCA NO APRENDE…

La clara expresión de Bordet, fue posterior a que el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere, explicitara su apoyo a la candidatura de Alfredo De Angeli, en la expo-Gualeguaychú, donde vomitó en relación a este gobierno, “la mayoría son corruptos y ladrones”.

La expresión pertenece a quien está procesado por explotar y tratar como esclavos a pobres trabajadores rurales en sus campos entrerrianos. O sea, un personaje que aparece en la mirilla de la justicia federal que ya lo procesó. Esa es la principal explicación a su odio a este gobierno que le exige el cumplimiento de la ley, además de tener que pagar impuestos.

La respuestas de Bordet a ese discurso cargado de odio, fue contundente…

"Cualquier dirigente de una entidad, de la que fuera, tiene todo el derecho del mundo a decir a quién va a votar y me parece muy bueno que haga porque cada uno tiene que decir sus preferencias pero lo que no se puede es agraviar, no se puede calumniar porque eso genera violencia verbal que luego, lamentablemente, se transforma en otro tipo de violencia. Nosotros estamos para dialogar, consensuar y buscar soluciones", afirmó el candidato del FpV”.

 

OSUNA Y SU PARECIDO PRO

La candidata a Intendente que se propone repetir su mandato en Paraná, Blanca Osuna, arremetió contra Varisco, cuando vomitó su impotencia "El narco financia la campaña de Varisco", dijo.

Osuna ya debiera saber que el único sentido de una expresión como esa, es la de difamar, no la de ayudar a la sociedad a mejorar. Si a ella le consta lo que dice, debe ir a la justicia de modo de impedir que personajes peligrosos y vinculados a la venta de estupefacientes llegue al poder y ocupe las instituciones.

Si carece de esa información, lo que debe hacer (sí es que está segura de sus dichos), ella y cualquier persona de bien, es procurarla y sí, a pesar de eso no la consigue callarse, no vomitar inconsistencias que lo único que logran (entre buenas personas) es victimizar al denunciado.

Más aún cuando tiene la responsabilidad de responder a quien ya debe saber es su conductor, Gustavo Bordet que acaba de enviar un claro mensaje respecto de la práctica del FpV y la del PRO.

 

LOS PARECIDOS DE ALLA Y AQUÍ

Los parecidos de esa infamia con la que aquí circuló como pan caliente y que fue protagonizada por el PRO, contra el candidato del FpV, Enrique Cresto, es deprimente para cualquier militante que lo que espera de sus dirigentes son propuestas.

No le hace nada bien al proyecto que sus candidatos que utilicen la denuncia fácil y mediática contra sus oponentes. De lo contrario, si eso no ocurre el mensaje es que son todos iguales de difamadores.

La democracia nos exige crecimiento, intelectual, humano, no puede ser que dentro de la política sigan existiendo personajes que crean que lo importante es ganar, sea como sea y a cualquier costo. Eso no es política. Al menos esa no es la política que han enseñado los creadores de este proyecto nacional.

 

EL DERROCHE DE INFAMIA NO ES EXTRAÑO….

Extraño es que lo hagan quienes forman parte de un proyecto que asegura contar con todo lo necesario para seguir gobernando el país, las provincias y las ciudades del país.

Cuando los candidatos dicen un día que reprivatizarán Aerolíneas Argentinas, las AFJP, etc y al otro día cambian ese discurso y aseguran que en realidad harán más eficientes las empresas del Estado y al otro día que sí las privatizarán, lo que nos están diciendo es que carecen de propuestas o no les da para decir la verdad de lo que piensan hacer.

Ese candidato, es de esperar que salga a mentir, difamar y provocar escándalos mediáticos con denuncias de fraude.

Cualquier comparación con la realidad corre por su cuenta, pero lo insto a que haga ese ejercicio.

Ahora bien, si otro candidato asegura que seguirá con todas estas políticas ; que profundizará todo el proceso de industrialización logrado en estos 3 gobiernos nacionales ; que ampliará el derecho de  los ciudadanos y que no atentará contra los recursos de los que menos tienen, o sea,  que no devaluará bruscamente, no tiene necesidad de difamar a nadie ni denunciar fraude cuando pierde en alguna ciudad o provincia.

Los casos de Santa Fé ; Córdoba ; Mendoza o Capital Federal también son ejemplos que marcan una clara diferencia.

También aquí Ud puede hacer el ejercicio de comparación.

 

PROPUESTAS : BORDET ESTA HOY EN LA UNIVERSIDAD DE URUGUAY

La Universidad de Concepción del Uruguay recibirá a las 11:00 horas al actual intendente de Concordia y candidato a la Gobernación de la Provincia de Entre Ríos por el Frente para la Victoria, Gustavo Bordet.

Dentro de los principales temas a abordar con las autoridades locales y provinciales se encuentra el  desarrollo del sector forestal, crecimiento de la hidrovia del río Uruguay y la nueva implementación de la carrera de Medicina, entre otros temas.

Bordet acompañado por el actual intendente de la ciudad, Carlos Schepens  y el Ministro de Educación de la Provincia y candidato a la intendencia por el Frente para la Victoria, Dr. José Lauritto. 

Entradas relacionadas