martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Osuna le pidió a Martínez Garbino que “deje de hacer interpretaciones absurdas”

Al hacer referencia a las declaraciones de Emilio Martínez Garbino acerca de que “Santa Elena es un caso testigo de las irregularidades institucionales que suceden en la provincia”, Osuna señaló que “el faltante de casi tres millones de pesos de la comuna de Gualeguaychú no es un invento y, que yo sepa, ese municipio está gobernado por el partido de este diputado”. Acto seguido, le recordó al diputado que también en su gestión al frente de ese municipio del sur entrerriano, se detectaron irregularidades que no fueron atendidas.
Acerca de lo que el legislador de Concertación Entrerriana define como “falta de voluntad política”, Osuna se preguntó si “la hubo para aclarar la complicada situación institucional del municipio de Gualeguaychú, aún no resuelta”.
La diputada le señaló además a su par que “se puede quedar tranquilo, ya que todos los actores sociales, dirigentes, instituciones y ciudadanos en general, sabrán qué hacer para que Entre Ríos siga creciendo, debido a que no van a permitir que la provincia se desquicie con aquellos que mucho critican pero poco producen”.
Finalmente, la legisladora señaló que “quizás le sea más útil para el diputado ocuparse de su trabajo en el Congreso Nacional”, en lugar de comparar a Misiones con Entre Ríos. “Quizás Martínez Garbino tampoco recuerde que Jorge Busti fue tres veces gobernador sin cláusula de reelección y elegido por el voto popular, y que el último proyecto de reforma que envió a la legislatura excluía esa cláusula para permitir un debate de modernice nuestra Carta Magna en otros puntos fundamentales”, resaltó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario