martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Osuna: “la oposición no tiene argumentos”

Osuna sostuvo que las razones por las cuales, sectores de la oposición, de tal nivel de heterogeneidad se juntan, es porque lo que está en cuestión es la política económica de un gobierno que “lo que plantea es que las reservas se usen para acciones relacionadas con pago de deuda y promoción de desarrollo industriales o de comercio”.
Y añadió: “En este caso particular, lo que el uso se reserva supone, y no creo que la gente se oponga, es un debate en cuestión que es necesario profundizarlo al máximo”, aseveró la senadora del PJ.
El pliego de Marcó del Pont fue rechazado en un dictamen mayoritario de nueve senadores de la oposición y este jueves será analizado por un plenario del Senado. La presidenta del Banco Central se refirió, ante los senadores de la Comisión de Acuerdos, respecto a la transferencia de reservas al Tesoro. Marcó del Pont manifestó estar “absolutamente tranquila de que el Banco Central actuó con absoluta legalidad”. La funcionaria aclaró que: “si no hubiera estado de acuerdo con el uso de reservas para el pago de la deuda hubiera renunciado, como lo tendría que haber hecho el anterior presidente”.
La senadora nacional aclaró que al oficialismo no sólo le interesa defender a Mercedes Marcó del Pont, en tanto persona con gran competencia para accionar en el lugar donde institucionalmente se está desempeñando, sino también, y fundamentalmente, su posición política, que es la del gobierno nacional en materia económica, que hoy está en cuestión.
El pliego de Marcó del Pont será debatido en la sesión de este jueves en el Senado, donde la oposición buscará aprobar su dictamen de mayoría -objetado reglamentariamente por el FPV- y el oficialismo anunció que no dará quórum pero bajará al recinto una vez que haya 37 senadores sentados, para defender su despacho de minoría.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario