martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Osuna: “esta ley significa más derechos y dignidad para las trabajadoras argentinas”

Osuna aseguró que el debate en el recinto fue “histórico”. “Es un orgullo tratar este proyecto”, agregó. “Esta norma representa una nueva medida de inclusión social de miles de argentinos y con su puesta en marcha estamos reparando y superando la situación de desventaja respecto al goce de los derechos laborales de un sector que ha estado excluido durante 60 años”, consideró Osuna al tiempo que explicó que, con esta sanción se deroga el estatuto del personal doméstico, decreto ley Nº 326 que rige desde el año 1956.
“Esta nueva regulación implica poner en igualdad de condiciones que los trabajadores formales al personal de casas particulares y es una acción concreta para reducir el trabajo informal o no registrado, en especial en el caso de trabajadoras mujeres”, señaló la legisladora entrerriana.
“En la Argentina –agregó- casi la totalidad de trabajadoras en casas particulares son mujeres. De acuerdo a cifras oficiales en nuestro país hay más de un millón de empleadas domésticas y el 85 por ciento de estas trabajadoras no está registrada, no cobran aguinaldo, no tienen vacaciones ni días pagos por enfermedad”, señaló la legisladora entrerriana, quien impulsó el tratamiento del proyecto en la Comisión de Trabajo de la Cámara Alta e incluyó en las reuniones a las representantes de las trabajadoras.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario