viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Osuna: “es una acción de fuerte protección e inclusión social”

Osuna resaltó que “se trata de una medida responsable, redistributiva y de fuerte protección e inclusión social, ya que se ocupa de aquellos chicos cuyos padres están desocupados o tienen trabajos informales”.
Al mismo tiempo, aseguró que “esta decisión significará un esfuerzo del Estado para superar la situación de vulnerabilidad de muchos de nuestros niños”. Además resaltó la “utilización solidaria de los fondos que provienen de los ahorros y aportes de los trabajadores y que administra el ANSES, que a través de este instrumento, se utilizará para el bienestar de sus propios hijos”.
El decreto Nº 1602 anunciado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, otorga la asignación universal para protección social por hijo menor a 18 años y de por vida para los hijos discapacitados. Abarca a aquellos que no perciban otra asignación familiar y pertenezcan a grupos familiares desocupados o que se desempeñen en la actividad informal.
“Un componente fundamental de esta decisión lo constituye la responsabilidad de las familias, respecto al cumplimiento del control sanitario y la vacunación obligatoria y la asistencia a las escuelas”, dijo la senadora.
El monto de la asignación mensual será de $180 y se cobrará mediante una caja de ahorro del titular en el Banco Nación, con una tarjeta sin costo alguno. La administración estará a cargo del Anses, sujeta al control de la Comisión Bicameral de control de los fondos de la Seguridad Social.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario