“No se resiste más esta demora sostenida con fundamentos inconsistentes que está retrasando la puesta en marcha de la ley, que fue producto del trabajo conjunto de miles de argentinos y argentinas que quieren un país más democrático”, agregó la senadora.
“Es indispensable superar esta situación que hace pensar que prevalecen los intereses de grupos concentrados por sobre el Congreso en su más genuina expresión y sobre las voces que apoyaron y apoyan esta ley”, indicó Osuna.
La marcha fue convocada por la Coalición por una Radiodifusión Democrática y contó con la participación de funcionarios, periodistas, artistas y representantes de organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos.
Acto seguido, Osuna señaló que “la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual expresa el principio del derecho humano a expresar, recibir y difundir informaciones, ideas, opiniones sobre los intereses de las empresas que hegemonizan el mercado de los medios”.
“Esta movilización, a la que se suman varias en el interior del país que se vienen realizando en las últimas semanas demuestran que el pueblo quiere la ley, y son manifestaciones a través de las cuales el pueblo expresa su necesidad de ser escuchado y de escuchar todas las voces”, dijo Osuna.