martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Osuna dijo que “la educación debe ser una herramienta de justicia e inclusión social”

En su exposición, Osuna destacó la iniciativa de organización del encuentro, porque “suma a la convocatoria del presidente, Néstor Kirchner, y acompaña la elaboración de una ley que resalte la relación entre educación y justicia, en tanto la educación sea una herramienta de inclusión social”.
Luego agregó que “hay deudas pendientes con la educación en el país y estamos en una instancia excepcional para buscar saldarlas”, porque, evaluó: “Al tiempo que Argentina progresa y tiene perspectivas de avances diversos, podemos hoy sentarnos a discutir y debatir sobre cómo mejoramos la educación y cómo, efectivamente, logramos que la educación sea una herramienta de justicia e inclusión social”
Respecto de las deudas con el sistema educativo, consideró que una de las principales es la educación obligatoria, y aseguró que “la ampliación de la obligatoriedad hasta completar la educación secundaria, responde a una necesidad de desarrollo del país, y es un camino central para el logro de la justicia social”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario