martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Osuna destacó la gestión de Marcó del Pont y propone reformar el rol del Banco Central

En línea con el modelo neoliberal, esa norma limitó la misión del Banco Central a la de “preservar el valor de la moneda”, al tiempo que se lo independizó en forma absoluta de la política económica nacional”. Osuna dijo que era necesaria una modificación de la Carta Orgánica para tener un Banco Central “comprometido con el desarrollo económico del país, con la inversión productiva, y con el acompañamiento y sostenimiento de la recuperación del trabajo y el empleo”.
En el marco de la reunión de la Comisión de Economía Nacional e Inversión, la senadora transmitió a Marcó del Pont las expectativas planteadas por los representantes del sector industrial, especialmente de la provincia de Entre Ríos, acerca de la necesidad de un mayor compromiso del sistema financiero argentino para facilitar el acceso al crédito a las pequeñas y medianas empresas.
Marcó del Pont dijo que la cuestión del crédito tiene que ver con cambios normativos pero también con una actitud del sistema financiero argentino. En ese sentido, recordó que una de las líneas de acción emprendidas desde el comienzo de su gestión fue diseñar: “una política de fondeo a los bancos, dentro del marco normativo y de lo que nos permite hoy la Carta Orgánica del Banco Central, para que presten a tasa fija a 5 años”.
“Necesitamos tener una legislación acorde al nuevo modelo económico de la Argentina”, señaló Marcó del Pont. “Debemos sacarnos viejas ideas de un pensamiento que nos llevó a contundentes fracasos y volver a reconciliar la posibilidad de la estabilidad con el crecimiento y con el empleo”, indicó al tiempo que consideró como “muy sano” el estar debatiendo una reforma de la Carta Orgánica del organismo.
Abonando esta línea, Osuna señaló que “estamos en una etapa propicia para repensar y revalorizar el rol del Banco Central en la economía nacional” y precisó que “restituirle al organismo su verdadera función social y su rol de promotor de crecimiento y empleo, tal como fuera plasmado en la Carta Orgánica aprobada por la ley 20539 de 1973, pero incorporando al mismo tiempo la necesaria coordinación que debe existir con el Poder Ejecutivo Nacional”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario