Muntes afirmó que “lo que viene es fundamental, ya comenzamos a reunirnos para ir delineando las estrategias de trabajo y los puntos que consideramos claves para tener en cuenta en la gestión”, señaló.
Así, en el orden nacional Muntes destacó como “prioritario” acompañar fuertemente la petición al Gobierno para el reconocimiento de personería gremial de la CTA, que sí es reconocida por los organismos internacionales. “Esto es básico para el desarrollo y el futuro de la CTA como respaldo para cada delegado o trabajador que se sume. A partir de allí comenzaremos a trabajar para incorporar nuevos sectores y seguir creciendo”.
Mientras que en el orden provincial aseguró que la meta inmediata es “seguir trabajando en los lineamientos que tenemos: la discusión del presupuesto, salud, la ampliación de servicios para los sectores desocupados, buscar alternativas y apuntar al blanqueo del trabajador en negro, ya que nuestra provincia todavía tiene un alto índice y es donde queremos hacer mucho hincapié porque es uno de los flagelos que tenemos hoy en día”.
Anticipando que “vamos a seguir apostando al pequeño y mediano productor para el desarrollo de las economías regionales. Y empezar a discutir e introducirnos más en lo que es la discusión del presupuesto provincial. Finalmente podemos decir que tenemos el desafío de sumar al sector privado e independiente para hacer crecer todavía más a la Central”.
