Orrico: ´lo más importante es garantizar de manera definitiva la navegación del Río Uruguay’

Por su parte, el delegado expreso al respecto que “hubo un apoyo explícito por parte del Comité de la Hidrovía para concluir el proceso de Concurso de Precios para el dragado del río Uruguay a 25 pies en el Puerto de Concepción del Uruguay y 19 pies en el Puerto de Paysandú. Asimismo, esto quedó plasmado en el acta de la reunión del Comité y asumieron el compromiso de entregar una nota firmada por todo los Intendentes de la costa del río Uruguay a los Cancilleres de Argentina y de Uruguay peticionando la concreción de la obra de Dragado”.

Desde el Comité de la Hidrovía hicieron constar sus expectativas para que ambos países acuerden la realización de los estudios correspondientes para habilitar la conectividad y navegabilidad del río Uruguay en todo el tramo compartido, promoviendo además una segunda etapa desde Colón/Paysandú hasta Salto/Concordia. “Por delante nos quedan desafíos muy grandes uno de los más importante es lograr la concreción de las obras de dragado. Pero también a futuro estamos pensando en la navegabilidad del río aguas arribas como los puertos de Salto y Concordia; y porque no, a futuro, pensar sortear la Represa de Salto Grande y pensar en la navegabilidad con barcazas aguas arriba y poder transportar toda la carga tan importante que hay en la cuenca del río Uruguay”.

Mientras tanto, Salto Grande recibirá este miércoles a los cancilleres de Argentina y Uruguay en el marco del relanzamiento de la Reunión de Comisión de Cooperación para el Desarrollo de Zonas de Frontera Argentino -Uruguaya (CO.DE.FRO). “Los que sucedió anoche en el Comité, como hoy sucederá en CODEFRO es algo muy importante en lo que refiere al trabajo mancomunado, ese es el camino: trabajar en conjunto, las intendencias, los organismos binacionales como CARU y CTM, los gobiernos provinciales y nacionales, con un fin de promover las obras de infraestructura necesarias que permitan el desarrollo integral de las poblaciones ribereñas”, cerró Orrico.

 

 

Entradas relacionadas