miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Organizaciones internacionales conmemoran 24 aniversario del genocidio en Ruanda

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió valor y determinación para actuar con motivo del Día Internacional de Reflexión sobre el Genocidio en Ruanda.

"Recordamos a todos los asesinados y reflexionamos sobre el sufrimiento de los supervivientes, quienes han mostrado que la reconciliación es posible, incluso después de una tragedia de tales proporciones monumentales", afirmó Guterres citado por su vocero Stephane Dujarric.

Para conmemorar el acontecimiento, la Unión Africana realizó un evento a través del que hizo un llamado a la unidad continental para impedir que crímenes similares se repitan en el futuro.

Al evento asistieron autoridades de Etiopía, Ruanda y otros estados miembros de la UA, así como también representantes del cuerpo diplomático y de instituciones religiosas, organizaciones de la sociedad civil y entidades internacionales y de las Naciones Unidas.

A través de un comunicado, la organización internacional destacó la necesidad de despertar una mayor conciencia del ciudadano africano y de la comunidad internacional sobre el valor de la vida y la humanidad, así como también renovar el compromiso colectivo de proteger y defender los derechos humanos fundamentales.

La ola de violencia se desató en el país africano el 6 de abril de 1994. Durante 100 días, fueron asesinados cerca de un millón de miembros de la minoría tutsi y provocó más de dos millones de refugiados, según datos oficiales.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario