sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Organizaciones de la provincia se reunieron contra la violencia institucional

Un aspecto del encuentro

Estuvieron presente organizaciones de las ciudades de Concordia, Gualeguay, Concepción del Uruguay, Paraná, Villaguay y Gualeguaychú. Además, relataron su experiencia en la búsqueda de justicia, familiares de Iván Pérez y Gabriel Gusmán, jóvenes entrerrianos víctimas de gatillo fácil, asesinados por la policía.

La jornada inició con talleres para poner en común el concepto de violencia institucional entendida como uso arbitrario o ilegítimo de la fuerza por parte de agentes o funcionarios del Estado. Luego se construyó un diagnóstico de la preocupante situación que se vive cotidianamente en la provincia y la inacción y falta de conducción política por parte de las autoridades responsables; se compartieron ideas, estrategias y herramientas, tanto para poder intervenir frente a diferentes situaciones de violencia institucional, como para pensar iniciativas que se traduzcan en las políticas públicas de derechos humanos.

Las conclusiones de estas jornadas dan cuenta de la necesidad de trabajar articuladamente y de confluir en una red de organizaciones que trabaje fuertemente en acciones que contribuyan a la prevención y la erradicación de la violencia institucional en la provincia.

Se resaltó la importancia de contar con el acompañamiento de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos, como así también de las Direcciones de Derechos Humanos de Concepción del Uruguay y de Gualeguaychú.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario