En la carta sostienen que el postulante “no reúne la idoneidad suficiente y necesaria para ocupar el cargo al que se postula ya que el desempeño de tan honrosa función para impartir justicia debe ceñirse al estricto cumplimiento de la ley para garantizar a la ciudadanía el acceso y pleno ejercicio de sus derechos”.
El argumento de las organizaciones es la actuación que tuvo cuando la madre de la niña abusada de 11 años violada y embarazada solicitó el aborto no punible por razones terapéuticas. Las entidades recordaron que Tomaselli actuó en desconocimiento de la ley y de la jurisprudencia vigente. Y añadieron que sobre el tema se han expedido referentes nacionales e internacionales tanto del campo científico como del académico, jurídico y político.
Por lo expuesto, las organizaciones le reclamaron al STJ, como máxima instancia en la provincia para el resguardo y garantía del cumplimiento de la ley, apelaron a que “se expidan al respecto de las exigencias que deben guardar los acuerdos que se prestan en el Senado Provincial a las designaciones en cargos judiciales».
También se solicitó Superior Tribunal que deje sin efecto la designación interina de Tomaselli, atento a la consideración de que un Juez que no sigue la orientación jurisprudencial del Superior Tribunal de Entre Ríos. “Es un magistrado que no merece ser sostenido por ese Excelentísimo Órgano Superior de Justicia”, alegaron.