Orduna habló sobre la importancia geopolítica del Canal Magdalena

“Lanzaremos la licitación para la construcción del Canal Magdalena, una obra de dragado y balizamiento que le brindará al sur de Buenos Aires la posibilidad de exportar de una manera más eficiente”, había señalado el Presidente Alberto Fernández durante la última apertura de Sesiones Ordinarias en el Congreso. Ahora, se conocieron algunos indicios más sobre su construcción.

La obra, que se llevará a cabo, fue la acordada con Uruguay en el seno de la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP). “No nos podemos mover un milímetro de este parámetro porque eso implicaría tener que volver a consultar con los uruguayos”, había asegurado Hernán Orduna, el actual vicepresidente del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable (Ecovina), 

Lo que se estipuló en dicho encuentro es que la construcción del Canal Magalena llevaría un plazo de 21 meses.

Esta mañana en el programa “TareaFina” de Radio Ciudadana de Concordia, Orduna manifestó que, en la década del ‘90 -cuando se privatizó la vía navegable y se entregó a una Unidad Temporaria de Empresas (UTE), donde una de ellas, de origen extranjero, cobró el peaje y se pagó a si misma durante 26 años -, “no había ningún tipo de control ni se sabía nada, y llegó un momento que los gritos fueron cada vez más fuertes hasta que finalmente se logró terminar con esa concesión prorrogada”.

Orduna destacó que lo más importante, desde el punto de vista geopolítico, “es que ya terminamos el proyecto del “Canal Magdalena”.

El ingeniero acotó que “lo habíamos terminado en 2015, pero durante 4 años no se hizo nada, incluso hasta se extraviaron los documentos. Felizmente nosotros teníamos copia de seguridad. Así que se hizo la audiencia pública, se confeccionaron los pliegos, y en estos días se firma la licitación para su construcción. Se trata de un canal que permite, cerca de la costa argentina y sin depender de las autoridades uruguayas, conectar los puertos marítimos de la Argentina con sus puertos fluviales. Es una muy buena noticia para la soberanía del país”.

El presidente Fernández había sostenido que “se trata de un viejo anhelo” y que sería puesto en marcha por el Gobierno del Frente de Todos. El mandatario estipuló que la construcción generaría “ahorro en tiempo de navegación para los buques y una salida directa a aguas profundas que mejorará la conectividad fluvio-marítima”.

Según datos del Gobierno, en la actualidad transitan la llamada «Hidrovía Paraguay–Paraná» al menos 4.500 buques oceánicos por año.

Este sábado, el ingeniero Hernán Orduna estará disertando en la sede de ATE Concordia, calle Aristóbulo del Valle 254, a la 20hs, en el “Seminario de Soberanía y Control de los Puertos Fluviales y la Navegación”. Allí abordará temas como el Canal Magdalena, la Vía Navegable Troncal y el Dragado Río Uruguay. 

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies