viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ordenan detener a quienes bloqueen los accesos a Buquebus

Si finalmente se concretan los bloqueos sorpresa anunciados anteayer, la Prefectura tiene instrucciones precisas de deberá “labrar la actuaciones contravencionales de rigor”, “identificar a los imputados” e “intimarlos al cese de la conducta ilícita”. Si los manifestantes “persisten en su accionar”, la orden es “hacer uso de la coacción directa” y proceder “a la aprehensión de las personas involucradas”. Así lo informaron fuentes de la fiscalía.
Esta disposición se hizo pública ayer, pero fue firmada el miércoles de la semana pasada, cuando los vecinos de Gualeguychú empezaron a discutir la posibilidad de bloquear a Buquebús.
Los fiscales Lapadú y Unrein son los mismos que, en febrero de 2005, ordenaron a la Policía Federal que hiciera cumplir el artículo del Código Contravencional que dice que los piqueteros no pueden llevar palos, cortar calles sin previo aviso, ocupar edificios ni intimidar a peatones.
En este caso, la justicia porteña tiene competencia puertas afuera de Buquebús, pero no dentro de la terminal. Por eso, la orden de los fiscales dispone frenar a quienes “obstaculicen el ingreso o la salida de lugares públicos o privados y/o afecten el funcionamiento del servicio de transporte”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario