Operación Milagro : Más de 150 concordienses ya recuperaron la visión gracias al programa

En lo que va de este 2014, este es el tercer contingente de ocho personas que parte desde Concordia hacia la ciudad de Córdoba para participar del Programa Operación Milagro, mediante el que recuperarán, de forma gratuita, la visión.

 “Operación Milagro” es un programa implementado por la Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Salud y es pionero en la provincia de Entre Ríos. Soluciona en forma totalmente gratuita los problemas de visión de las personas que padecen cataratas y/o pterigion, y que debido a los costos no pueden acceder a las cirugías por otras vías convencionales.

 El programa tiene fuerte presencia en Latinoamérica, con bases en Cuba, Venezuela, Bolivia y Argentina. En lo que va de sus 10 años de ejecución, ya devolvió la visión a más de 2 millones y medio de personas, entre las que se encuentran casi 150 mil argentinos, 150 de ellos, concordienses.

 Este es el quinto año del programa en Concordia. Gustavo Bordet tenía la idea de traerlo a la provincia desde que fue ministro de salud y siendo intendente lo concretó, realizando las gestiones para lograrlo.

 En su aplicación, trabajan articuladamente distintas áreas del Municipio como la Secretaría de Salud, profesionales  oftalmólogos del Hospital Felipe Heras, clínicos que controlan los pacientes de la Dirección de Especialidades Médicas, bioquímicos del laboratorio que realizan los análisis, enfermeras y médicos que acompañan a los pacientes, además de la colaboración del vehículo de la Dirección de Discapacidad para el transporte hacia Córdoba.

 

El Programa

 El acuerdo entre la Municipalidad de Concordia y la Fundación Un  Mundo Mejor es Posible, que lleva adelante el Programa, contempla que en forma totalmente gratuita para el paciente, se realicen intervenciones quirúrgicas de cataratas y pterigion. La Municipalidad se hace cargo de los costos del traslado y la estadía (hospedaje) durante tres días en la provincia de Córdoba.

 El sistema consiste en la detección de los pacientes en diferentes ámbitos de la ciudad como Centros de Salud, Comedores, Centros de Alfabetización de Adultos, difusión por  diferentes medios de prensa a la comunidad (radio medios gráficos, TV) etc; para luego realizar la atención médica en el Hospital Heras (consultorio de oftalmología), donde se determina si el paciente reúne las condiciones para la cirugía.

 Las intervenciones están bajo supervisión de oftalmólogos cubanos y argentinos en la Clínica Junín de Córdoba y los controles pre y postquirúrgicos se realizan en el hospital local.

 Este convenio apunta a una acción inclusiva que permite intervenir a personas sin recursos que no tienen cobertura ni obra social. Generalmente, se trata de pacientes con ceguera casi completa que les impide tener una vida normal.

“De esto hablo cuando me refiero a políticas inclusivas. Acciones como “Operación Milagro” en una ciudad como Concordia son verdaderas posibilidades de inclusión social a personas que no tienen acceso por otras vías para recuperar la visión. Realmente es un cambio comprobable en la calidad de vida y esto lo pueden confirmar con cualquier paciente que haya participado de nuestro programa. Vuelven siendo otras personas, más seguras, más felices, con más oportunidades en la vida”, aseguró Bordet.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies