sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Once localidades entrerrianas fueron incluidas en un programa para familias indigentes

El mandatario, acompañado por el ministro de Salud y Acción Social, Angel Giano, destacó que este programa se propone, al igual que los que se están desarrollando desde la provincia, “combatir los núcleos de pobreza”. En este marco, hizo notar que la idea es generar condiciones de desarrollo social en aquellos sectores más postergados de las pequeñas localidades que, en esta primera etapa, pertenecen a los departamentos Islas, Feliciano, Federal, Paraná y Concordia.
“Se realizarán obras de infraestructura, emprendimientos productivos y servicios públicos”, precisó el gobernador, no sin antes aseverar: “Estamos convencidos de que el desarrollo local es una de las herramientas más importantes para contribuir al crecimiento de la provincia con equidad y justicia. Nuestro objetivo es poder llegar a las familias que tienen necesidades. No queremos hablar de beneficiarios de un plan, sino de la promoción de las personas para ayudarlas a recuperar su dignidad”.
Cabe señalar que entre los servicios y prestaciones sociales que se intensificarán, se encuentran la vigilancia y control de salud de niños hasta seis años, controles de embarazo y de aplicación de vacunas, la implementación de planes de ingresos por familia en zonas rurales y la entrega de pensiones no contributivas, el desarrollo de huertas familiares, la generación de tecnicaturas en oficios con títulos oficiales, y la promoción del trabajo y el deporte con jóvenes.
El plan Ahí hará hincapié en la producción familiar para el autoconsumo, los emprendimientos sociales, las cadenas productivas y generación de cooperativas, a través de herramientas como el Banco de la Buena Fe para microcréditos y el Plan Manos a la Obra.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario