miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Once hospitales de la provincia hoy comienzan a vacunar a su personal contra el Covid-19

Con ese horizonte como marco, se efectuó este lunes una reunión virtual en la que se trabajó con los directores de estos establecimientos sanitarios públicos y los referentes de inmunización que tendrán la responsabilidad de mantener las dosis en condiciones, la cadena de frío requerida de las vacunas; la modalidad de aplicación de las dosis; y el control técnico en general.

Durante el encuentro la ministra de Salud, Sonia Velázquez, destacó: “Estamos ante un escenario que hace algunos meses era impensado. Comenzamos la inmunización la semana pasada en las cuatro cabeceras de Región Sanitaria y hoy, primeros días de enero, es un gusto poder iniciar el año con la segunda etapa de vacunación en la provincia que se instrumentará con el personal de la primera línea desde este martes en otros once establecimientos, todo en función de una estrategia que ha quedado plasmada en nuestro Plan Rector de Vacunación Covid-19”.

Luego Velázquez agregó:  “Esto representa un nuevo desafío en un contexto adverso de la Pandemia por el incremento de los casos y el abandono de las medidas cívicas de autocuidado, por lo que tenemos nuevamente desde salud que aplicar un criterio de mucha rigurosidad y responsabilidad, ir despacio y seguro trabajando primero con la ascendencia de nuestros equipos del sistema sanitario que son los que están más expuestos”.

Asimismo Velázquez señaló que como sucediera con el diseño de la Campaña de Vacunación, los equipos de gestión estarán constituidos en forma permanente para canalizar cualquier inquietud que pueda surgir. Cabe citar que en el encuentro también expusieron el subsecretario de Redes Integradas de Servicios de Salud, Marcos Bachetti y el director general de Epidemiología, Diego Garcilazo. Además, contó con la presencia del responsable del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Claudio Niz, y las referentes en Comunicación, Manuela Calderón Bourband y Natalia Luján.

Los once nosocomios mencionados se suman a los cuatro que ya empezaron la semana pasada en las cuatro cabeceras de región provincial: San Martín de Paraná; Delicia Concepción Masvernat de Concordia; Centenario de Gualeguaychú; y J.J. Urquiza de Concepción del Uruguay.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario