La firma quebró en 1997 y la indemnización fue dividida en cuatro cuotas. Los ex-empleados no sólo viven en Concordia sino también en Federación, Feliciano, Saladas (Corrientes) y Misiones. “Son más o menos unos 1400 trabajadores”, explicó Albarenque.
El sindicalista dijo que el monto que percibirán los empleados depende de la antigüedad que acredite cada uno. “Hay compañeros que cobra $ 1500, otros $ 1600 y hay otros que cobran $ 200”, expresó.
Desde el Sindicato expresaron que los ex-empleados pudieron percibir el 100 % de la indemnización porque se comprobó que la quiebra era fraudulenta. “Cuando las quiebras son legales, el trabajador cobra el 50 % siempre y cuando haya fondos para cobrar”, explicó.
Con la indemnización, se cerrará el último vínculo entre los trabajadores y el empaque más grande de citrus que hubo en la provincia de Entre Ríos. “Contando Saladas y Misiones; entre el empaque, cosechas, el aserradero y trabajadores rurales llegó a tener 4.500 personas”, dijo Albarenque, quien también fue empleado de Pinfruta.
“El miércoles vamos a cobrar los últimos pesitos que nos quedaban de la quiebra. Lamentablemente, en este momento, dada la situación que todavía no hemos comenzado la zafra, todo lo que hay va a ser bienvenido. Lamentablemente hubiéramos querido que esté Pinfruta y no cobrar la indemnización porque la plata se gasta y nosotros quedamos sin trabajo”, expresó.