sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Oliva congeló su salario y el de funcionarios políticos del Municipio hasta abril

A su vez, la definición en sí, guarda relación directa con la adoptada por el gobernador Gustavo Bordet en cuanto a la contención del gasto público y con el congelamiento de los salarios y dietas en la legislatura entrerriana dispuesto, en este caso, por la presidenta del senado, Laura Stratta, y el presidente de la cámara de Diputados, Ángel Giano.

“Es necesario trabajar de manera colectiva, priorizando el bienestar de nuestra gente. Si todos nos enfocamos en progresar, en pensar en el otro y trabajamos en consecuencia, todo va a ser mucho más sencillo. No tengo dudas”, dijo Oliva.

Pago de aguinaldo, salario y adicional

Por otra parte, la Municipalidad de Concepción del Uruguay informó que, el día 20 del mes de diciembre pasado, se efectuó el pago correspondiente al medio aguinaldo, mientras que el día 27 de diciembre fueron abonados los sueldos y, el 3 de enero del corriente año se realizó, de manera excepcional, el pago de un adicional de .500 para los empleados municipales.

En tal sentido, el intendente de Concepción del Uruguay, Martín Oliva indicó que “para hacer frente a la crisis que atravesamos como sociedad, es fundamental hacerlo con absoluto compromiso, empatía y solidaridad”. Y que la decisión de “poner dinero en el bolsillo de los trabajadores y trabajadoras, además de significar un reconocimiento hacia ellos, busca atenuar, en la medida de lo posible, el impacto negativo que ha generado la crisis”.

(Fuente: Area de Comunicación Ciudadana y Protocolo – Municipalidad de Concepción del Uruguay)

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario