Asimismo el ministro destacó la particularidad que revisté la situación, dada por la simultaneidad de los virus de la gripe y de la bronquiolitis, “que generalmente se dan por separadas, pero actualmente se registran casos donde se dan los dos virus juntos lo que agrava aun mas la situación y hace que tengamos que prevenir de manera mas aguda”.
Por otra parte, el ministro remarcó que, mas allá de esta situación, “aún no se ha analizado la posibilidad de declarar la emergencia en la provincia, estamos con un alerta amarilla, pero si debemos destacar que estamos con todo nuestro dispositivo sanitario atendiendo las necesidades y requerimientos para evitar que se produzca un desenlace fatal”.
Bordet aclaro que “hasta el momento en la provincia afortunadamente no se ha registrado muerte infantil por esta situación, y remarcó que “desde el gobierno entrerriano se disponen distintas acciones para prevenir por todos los medios que ocurra casos fatales”.
En cuanto a la situación en los nosocomios, Bordet aclaró que “no están saturados, sino que están trabajando a ‘cama caliente’ que es una alta rotación de pacientes que se atienden por enfermedades típicas del invierno y no son todos los hospitales sino aquellos de referencia que atienden la población infantil”. Entre ellos: el hospital Materno Infantil “San Roque”, de Paraná; “Delicia Concepción Masvernat” de Concordia; “Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay y “Centenario” de Gualeguaychú”.