Ola de calor, bajante del río y falta de agua: un combo crítico para muchos barrios

El Uruguay tiene una altura de 38 centímetros a la altura de la planta de agua. Los inconvenientes suelen surgir cuando el río desciende por debajo de 1,20 metros.  “Eso hace que sea muy difícil trabajar”, indicó. Mendieta señaló que pueden seguir captando agua del río porque implementaron un sistema  de bombas adicionales el año pasado. Hay ocho bombas que captan agua del río y otras cuatro que impulsan el líquido desde la planta a la ciudad. El inconveniente radica en poder mantener la cisterna (reserva) llena para que no decaiga la presión de agua.

El miércoles 29 de diciembre, Mendieta viajó al Enhosa para finiquitar algunos trámites tendientes a obtener equipamiento. Obras Sanitarias recibe informes de la Caru (Comisión Administradora de Salto Grande) donde les advirtieron que el río seguirá en bajante. “El caudal del río no va a mejorar. Es probable que siga bajando”, indicó. Por ello, la intención de Obras Sanitarias es poder paliar con equipamiento adicional la bajante del rio. “Debemos incorporar mayor cantidad de bombas a mayor profundidad”, indicó.

Al mismo tiempo, atienden los reclamos de vecinos que no tienen agua. Un ejemplo es lo que sucede en el barrio San Martín, detrás de la parroquia Virgen del Valle, donde debieron cambiar una bomba en la perforación. “Logramos mejorar el rendimiento de las perforaciones. Hoy (ayer) estamos viendo si tuvieron resultados”, señaló Mendieta a Tarea Fina (Fm 89,7).

La construcción de la planta nueva tiene como plazo de finalización de obra mediados de 2022. Pero Mendieta sostuvo que la pandemia afectó la tarea ya que algunos materiales no se conseguían. Por ello, calculó que en el verano que viene tendría que estar en marcha. Respecto de la planta actual, se remodelaría para el verano de 2023.

 

 

 

Entradas relacionadas