sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“Ojalá estos jueces se reproduzcan porque los necesitamos”, expresó Rivero

El gremio evalúo como positiva la decisión de la Sala del Trabajo de la Cámara de Apelaciones de Concordia. Pero prefieren manejarse con cautela debido a los magros antecedentes con que ha obrado la Justicia ante otros reclamos. “Hay que acordarse cuando hacíamos recursos de amparo por los cobro de haberes. El tiempo pasó y hasta el día de hoy, hay cosas que no están resueltas, como el plan de aguinaldo famoso y los bonos federales”. Para Rivero, la Justicia, al igual que el Poder Legislativo, no son poderes independientes.
La sceretaria general rescató al personal de la escuela y a la comunidad educativa que la rodea. “Ellos entienden perfectamente cual es el rol de ciudadano, no están sentados esperando que las soluciones lleguen cada vez que hay elecciones, ni tampoco van a golpear las puertas a las empresas para que subvencionen a la escuela, como hacen muchas otras”, detalló.
La gremialista rescató la preocupación de los padres de los alumnos. “Lo que hace la escuela Nº 71 deberían hacer todas las escuelas. Lo que hacen los papás es lo que deberían hacer todos los padres de todas las escuelas”, expresó.
Además, la titular del gremio docente exhortó a padres y docentes de cada escuela a aglutinarse para reclamar mejoras en las condiciones edilicias. “Si estuvieramos todos juntos y se llevaran adelante el tipo de acciones como el que llevó adelante la escuela Nº 71, no necesitaríamos hacer paros”, indicó.
Rivero también criticó la reacción de Busti, quien calificó al Dr. Antonio Mainez como “ñoqui de todos los Gobiernos municipales peronistas”. Y al Dr. Juan Diego Rovira lo fustigó por ser hijo de Oscar Rovira, a quien Busti adjudica ser “delator de la dictadura militar”. Mainez y Rovira fueron los patrocinantes de la acción de amparo. “En lugar de defenestrar el patrocinio, las personas, deslegitimar el reclamo calificando a las personas por su color partidario o por sus acciones en gestiones anteriores o por ser hijos de; debería estar cumpliendo con su rol, debería hacerse cargo del problema porque le corresponde a su gestión de gobierno”, aseguró.
Desde Agmer se comprometieron a seguir haciendo denuncias sobre el estado de los edificios escolares. “Más allá de lo que ha pasado con la 71, nos hemos propuesto un relevamiento por escuelas a través de una encuesta que nos va a arrojar muchos datos”.
Para Rivero, Busti “ya no va a tener que desgastarse haciendo declaraciones, despotricando sobre las personas sino que va a tener los números como para que se siente, antes de atender a la prensa y hacer declaraciones, a pensar en los aspectos financiero-presupuestario para dar una solución definitiva a lo que es el desfinanciamiento de la educación”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario