martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Oficializaron la quita de un día de subsidio a las empresas de colectivos que adhirieron al paro

La resolución 249/2014, que había sido adelantada ayer por el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, fue publicada en el Boletín Oficial con la firma del funcionario.

"Teniendo en cuenta que los prestadores de los servicios de transporte de pasajeros urbanos, suburbanos e interurbanos han interrumpido la prestación de los servicios el dí­a 10 de abril de 2014, se considera pertinente la supresión de la percepción de las compensaciones previstas (…), en el monto equivalente que le hubiese correspondido percibir a los mismos por la prestación del servicio comprometido en dicha fecha", señala la disposición.

Asimismo, dispone que sea la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) el organismo que informe a la Secretaría de Transporte cuáles fueron las empresas que pararon en la víspera.

De acuerdo a lo establecido en la resolución, "la Secretaría de Transporte procederá a descontar el equivalente a un treintavos (1/30) de la compensación devengada por el mes de abril a cada una de las líneas del servicio de transporte público de pasajeros urbanos, suburbanos e interurbanos que no hayan cumplido con la efectiva prestación del servicio comprometido" en el día de ayer.

Según lo adelantado ayer por el ministro Randazzo al dar a conocer la medida en un comunicado, "el monto total que dejarán de recibir las empresas será de 50 millones de pesos, aproximadamente". 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario