martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Oficializan las subas para jubilados, pensionados y asignaciones

“El valor nominal previsto en el artículo 32 de la Ley N° 24.241 y sus modificatorias, será aplicable a los montos de las asignaciones familiares y universales (Asignación Universal por Hijo y Asignación Universal por Embarazo) y a los rangos de ingresos del grupo familiar previstos en la Ley N° 24.714”, detalla la Resolución 258 publicada en el Boletín Oficial.

Los titulares de las Pensión no Contributiva (PnC) de ANSES en sus cuatro categorías cobrarán desde el jueves 1 de diciembre, los haberes mensuales con incremento del 15,62% junto al medio aguinaldo correspondiente al segundo semestre.

Jubilados

Los jubilados Anses cobrarán desde el lunes 12 de diciembre los haberes del último mes del año actualizados en un 15,62% junto a un bono de hasta $ 10.000 y el extra correspondiente al medio aguinaldo.

De esta forma, la mínima se ubicará en $ 50.125 mientras que el valor máximo escalará a $ 337.288,80, valores que se mantendrán hasta febrero de 2023 inclusive.

AUH

Las titulares de la AUH ANSES cobrarán desde el lunes 12, el haber de diciembre 2022 con aumento del 15,62% junto al monto correspondiente a la Prestación Alimentaria del Ministerio de Desarrollo Social (ExTarjeta Alimentar), también con una actualización del 40%.

Además, se agregará la liquidación del Complemento de hasta $ 10.772 devengado del 20% retenido en el ejercicio 2021, sólo quienes hayan presentado la Libreta 60 días antes.

De esta forma, el ingreso bruto será de 9792,77. A eso se le deben sumar las prestaciones alimentarias (2.500 / 19.000 / 25.000) y el complemento de 10.772.

Asignaciones familiares

Los trabajadores registrados y monotributistas alcanzados por los techos de ingresos actualizados para el cobro de la Asignación Familiar por Hijo (AFH) del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), recibirán la liquidación de diciembre 2022 desde el lunes 12 y según la terminación del DNI.

Sin bono de Refuerzo, los montos ascenderán un 15,62% de forma tal que, en sentido opuesto, bajará e incluso se suprimirá el Complemento para un grupo de beneficiarios

– De esta forma quedan los ingresos:

Asignación Familiar por Hijo: haber de noviembre: 8471 -haber de diciembre (+15.62%): 9795

Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad: haber de noviembre: 27.590 – haber de diciembre (+15.62%): 31.900

Asignación por Conyugue: haber de noviembre: 2053 – haber de diciembre (+15.62%): 2374

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario