miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

OFICIALISTAS Y OPOSITORES SE CRUZARON POR EL DOLAR

Funcionarios y dirigentes políticos volvieron a polemizar en torno del nuevo régimen de compra de dólares para ahorro de personas físicas. Desde el oficialismo apoyaron las medidas implementadas por el Gobierno y los opositores las cuestionaron.

– Hugo Yasky, secretario general de la CTA: “Frente a esta ofensiva estamos tratando de crear una ofensiva de los sectores populares. Que la gente sepa quiénes son, qué intereses defienden, por qué quieren llevar a nuestro país a la crisis. También vamos a convocar a pequeños y medianos empresarios y productores del campo para articular un movimiento que permita a los sectores populares tomar una iniciativa para defender lo conquistado. Necesitan que a los argentinos nos tiemble el piso debajo de los pies y generar un clima como el que vivió Alfonsín hacia el final de su gobierno. Esto no es una embestida contra Cristina, es una embestida contra los sectores populares”.

– Sergio Massa, diputado del Frente Renovador: “Hasta que no entendamos que la pelea que hay que dar es contra la inflación, todas las variables van a aparecer al otro día con parches. Cuando la gente busca atesorar en otra moneda es cuando pierde confianza. Tenemos que ser serios y trabajar con prudencia porque lo que está en juego es el salario de la gente”.

– Elisa Carrió, diputada de la Coalición Cívica: “La culpa exclusiva y excluyente es la incompetencia y el populismo de la señora Presidenta y de todos sus equipos. Los funcionarios que lidera Cristina fueron los generadores del déficit fiscal y la inflación, emisión monetaria, vaciamiento de las reservas y endeudamiento interno para generar una fiesta que les diera votos en 2011”.

– Ricardo Forster, integrante de Carta Abierta: “El Gobierno intentó, por todos los medios, no ir a una devaluación. Esto es lo más delicado y es lo que el Gobierno ha intentado sostener porque se viene esforzando por generar condiciones a partir de las cuales se construya un proyecto de desarrollo económico en Argentina que tenga como centro la inclusión social y el mejoramiento de las condiciones de vida de los sectores que habían quedado postergados”.

– Ernesto Sanz, senador de la UCR: “La gente está pendiente del dólar no por especulación sino porque quiere resguardar el valor de su trabajo”.

– Carlos Heller, diputado de Nuevo Encuentro: “En uno o dos días, los bancos van a estar operando sin dificultades. Hay que hablar sobre que el Gobierno decidió la semana pasada dar un gran salto, llevar el tipo de cambio a un precio de convergencia”.

– Federico Sturzenegger, diputado del PRO: “En 2011 necesitabas 600 pesos chilenos para comprar un dólar. Hoy 550. En 2011 necesitabas 1 peso argentino para comprar un dólar. Hoy 8 o 10 o 12”.

– Roy Cortina, diputado del Partido Socialista: “Hay un cimbronazo devaluatorio que golpea especialmente a los sectores más vulnerables. No dejen a los jubilados desamparados de esta devaluación fenomenal”.

– Julio Cobos, diputado del radicalismo: “El principal problema a enfrentar es la inflación. Aunque lo nieguen, lo precios sí aumentan”.

– Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT): “La devaluación se suma al tarifazo en el transporte y otros ajustes, como el de la nafta. La devaluación agravará también la factura del vaciamiento energético, a partir de las importaciones de combustibles”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario