martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

OFICIAL : “Es inminente la puesta en marcha de la radio Municipal en Concordia”

Este miércoles, en Villaguay, se realizó un nuevo encuentro del Consejo Provincial de Políticas Comunicacionales (CPPC). El tema central estuvo referido a la implementación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Por la Municipalidad de Concordia, estuvo presente el Secretario de Gestión Participativa, Edgardo Kueider. En ese marco, el funcionario remarcó la inminencia de la puesta en marcha en Concordia de la radio Municipal y de la Televisión Digital Abierta. Baez anunció la construcción de la plataforma para la antena de Concordia.

En la reunión estuvieron presentes representantes del área de comunicación de los distintos municipios y organizaciones gremiales afines de la provincia. Se compartió información referida a los procesos de implementación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. La reunión contó con la presencia de una importante cantidad de consejeros, siendo la representación tanto diversa como federal, ya que participaron diferentes organizaciones civiles y gubernamentales de distintas partes de la provincia.

Compartieron el encuentro el ministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez; el intendente local, Adrián Fuertes; y el coordinador general de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), Fernando Pérez.

La incorporación decanales locales al sistema de televisión digital, la utilización de los decodificadores en organismos públicos, el accionar del consejo y algunos de sus integrantes respecto a la postura de los trabajadores de El Diario de Paraná y la regularización de las radios de Frecuencias Moduladas, fueron otros de los temas abordados. También se habló sobre la necesidad de abrir un debate entre los medios públicos de comunicación y los organismos del Estado en materia de educación y niñez para abordar temáticas inherentes a estos sectores y se propuso el involucramiento de capacitadores locales como complemento de los Talleres de Comunicación Popular que se vienen realizando junto al gobierno provincial y Afsca.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario