Hay tres peronistas encabezando nóminas; el Frente Progresista que se sostiene en la provincia se fragmenta en tres listas de diputados nacionales; y Proyecto Sur ratificó su distancia del GEN y el PS, en línea con lo sucedido a nivel nacional. Ninguna de las propuestas enfrenta un adversario interno pero la legislación obliga, de todos modos, a que se presenten todas las boletas en la primaria del 14 de agosto. Esa fecha, sin internas que dirimir, se limitará a ser un tamiz para octubre por cuanto las fuerzas políticas que no alcancen un caudal de votos del 1,5% del total no podrán presentarse en la general.
Los nombres de quienes encabezan las nóminas ya eran conocidos en la mayoría de los casos. El cierre del plazo dejó como novedad la confirmación de que no habría internas en el radicalismo tal como lo habían anunciado sectores que resistieron el acuerdo de Paraná entre Fabián Rogel y Sergio Varisco, acuerdo que derivó en que el ex convencional encabece la nómina.
Tampoco habrá internas en el Partido Socialista (PS) por lo cual la dura confrontación que atraviesa esa fuerza política se limitará a expresarse, eventualmente, a nivel provincial y local.
Un repaso por los nombres confirma que no hay mayores sorpresas. Dos tradicionales referentes del bustismo –que no lleva candidato a presidente- se dividieron en dos fuerzas: Augusto Alasino encabeza la lista de Compromiso Federal, del candidato a presidente Alberto Rodríguez Saá; el senador Héctor Strassera de Concordia encabeza la propuesta de Eduardo Duhalde (Frente Popular).
LOS QUE SE VAN Y LOS CANDIDATOS
los que dejarán sus bancas son los justicialistas Antonio Alizegui y Gustavo Zavallo, el radical Gustavo Cusinato y el socialista Lisandro Viale.
Ocuparán el primer lugar de los partidos más importantes, Julio Solanas (FpV) y Fabián Rogel (UCR).
La lista del FpV se completa así, con…
la dirigente de Gualeguaychú Liliana Ríos (ex exposa del senador nacional Pedro Guastavino), Osvaldo Elorriaga, de Villaguay, y Patricia Medina, de Paraná.
En la UCR a Fabián Rogel lo sigue, la concejala varisquista de Paraná Ana Sione, el ex candidato a intendente de Villaguay Mariano Monfort y la dirigente de Gualeguaychú Ofelia Parra, para los cargos titulares.
El GEN inscribió una lista integrada por el ex diputado provincial radical y abogado de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú Osvaldo Fernández, la docente y ex Directora del Museo Provincial de Bellas Artes Valentina Uranga, el docente concordiense Sebastián Celecia y el arquitecto y profesor universitario de Concepción del Uruguay Marcos Sebastián Di Giuseppe.
El Partido Socialista anotó una lista que integran el periodista y ex convencional constituyente Américo Schvartzman, de Concepción del Uruguay; la dirigente paranaense Cecilia Greca; el apoderado del partido, Hugo Barzola; y la dirigente de Diamante Patricia Ruíz Moreno.
La lista del Movimiento Proyecto Sur está integrada por el dirigente crespense de Agmer y militante del Movimiento Socialista de los Trabajadores Gabriel Geist, la estudiante de la Uader Daniela Vera, el dirigente paranaense del Partido Socialista Auténtico Pablo Romero y el dirigente concordiense de Proyecto Sur Daniel Montagie
El Frente Popular –integrado por la Unión Popular, el PRO y el Partido Popular de la Reconstrucción–, anotó como candidatos al senador justicialista por el Departamento Concordia Héctor Strassera, la docente paranaense Norma Puigarnau, el dirigente ruralista de Concepción del Uruguay Juan Ruíz Orrico y a María Mercedes Domínguez. Este sector lleva como candidato presidencial a Eduardo Duhalde.
La Coalición Cívica, que postula para la Presidencia a Elisa Carrió, postula al dirigente paceño Guillermo Bernaudo, la paranaense Rosa Hojman, el dirigente de la capital provincial Eduardo Cantoni y la colonense Mónica Ingrao.
Finalmente la lista Compromiso Federal, que impulsa la candidatura presidencial de Alberto Rodríguez Saá, lleva como candidatos al ex senador nacional justicialista Augusto Alasino; a Graciela Pasi. de Paraná; Bartolo Aguirre. de Chajarí, y Cinthia Zapata. de Villaguay.