De acuerdo a lo que trascendió, la banda estaría integrada por empleados municipales de la oficina del Registro de Conducir que se encuentra en el Parque Nuevo Intendente Varisco.
Hasta el momento, todos los involucrados serían empleados de planta permanente del municipio y no habría funcionarios políticos.
Frente a esa situación, la Comuna participará del proceso penal con la representación del abogado Marcos Rodríguez Allende. De esa manera, la Municipalidad se constituirá como parte del proceso a fin de que se determinen los responsables de esos delitos, cómplices y partícipes.
Es que no sólo se buscará determinar la identidad de los empleados infieles que cometieron los ilícitos sino también las de quienes gestionaron los carnés de manera irregular. Además, la Comuna pretende un resarcimiento económico por los aranceles y tributos no pagados.
“Para la Municipalidad hay un perjuicio económico notable ya que se omitió el pago de la tasa municipal, multas y otras gestiones que se irán determinando”, señaló Rodríguez Allende en diálogo con EL DIARIO.
Según entendió el abogado, ese accionar delictivo se venía desarrollando desde hace mucho tiempo atrás y no comenzó en la presente gestión de gobierno.
“Habrá que determinar qué carnés se dieron de forma irregular, a quiénes se les otorgaron. A partir de ahí se verá qué tipo de responsabilidades les cabe a las personas que participaron”, señaló.
Si bien todavía no hay imputados en el proceso penal, en la parte administrativa ya se iniciaron las investigaciones y, de acuerdo a lo informado desde la Comuna, son ocho los empleados que fueron suspendidos y sumariados.
En lo judicial, podrían ser imputados por los delitos de falsificación de documento público y fraude a la administración municipal.
La causa comenzó con una denuncia realizada en Fiscalía, y con la autorización del juez Juan Carlín, el sábado pasado se concretaron tres allanamientos y requisas domiciliarias, en las viviendas de los empleados involucrados en la actividad ilegal.
Los procedimientos terminaron con la incautación y secuestro de diferentes elementos que se utilizaban para la actividad delictiva, como equipos informáticos, de impresión, aparatos de telefonía celular y documentación. Todo será peritado por áreas específicas, para obtener información que será anexada en la causa judicial en trámite.
La causa de las grúas
Hay otras causas en la Justicia sobre defraudaciones en el ámbito municipal.
Otra que involucra al área de Tránsito, que ya está avanzada y próxima ser elevada a juicio con varios imputados, tiene relación con la entrega irregular de vehículos secuestrados.
La causa de las grúas tiene varios empleados imputados. Se trataba de una organización interna que devolvía a sus dueños los coches que habían sido retenidos por el Municipio debido a infracciones de tránsito, a cambio de pagos de coimas y sin cumplir con los requisitos exigidos legalmente.
El procedimiento delictivo consistía en que los empleados se ponían en contacto con los dueños de los vehículos incautados y trasladados a alguna dependencia municipal y les ofrecían entregárselos sin ningún tipo de gestión oficial a cambio de un pago ilegal.