Vale destacar que este operativo en el caso de la provincia de Entre Ríos tuvo lugar el martes 7 de noviembre de 2017e involucró a 37.000 alumnos.
Los niveles de alumnos consultados fueron del nivel primario y secundario, pero con una salvedad: la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), al igual que en 2016, no permitió que la evaluación se realice en las tres escuelas que dependen de esa unidad académica: la Escuela Normal Superior José María Torres (de Paraná), la Escuela Normal Rural Alberdi (de Oro Verde) y la Escuela Normal Almafuerte (de La Picada).
Sí, en cambio, el operativo se cumplió con normalidad en la Escuela Técnica N° 35 (Crespo) y en el Colegio Histórico Justo José de Urquiza (Concepción del Uruguay), que dependen de la Facultad de Ciencia y Tecnología.
En la provincia, del operativo tomaron parte 2.500 evaluadores docentes, a los que se sumaron 1.800 directivos, que tuvieron el rol de veedores del Aprender 2017.
El dato no es menor si pensamos que desde el año 2003 antes de finalizar el gobierno de Sergio Montiel, se promulgó la ley que obliga a impartir esa materia en las escuelas públicas. Sin embargo, ninguo de los gobiernos posteriores fue capaz de ponerla en práctica.