martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ocaña y el Gobierno provincial comprometieron apoyo para la construcción de un Instituto de Rehabilitación Neurológica

Aprovechando la visita de la ministra a Entre Ríos, Graciela Bovino de Etchepare, junto a la secretaria de Arene, Gabriela Arraigada, y la arquitecta, Claudia Mete, presentaron a las autoridades un proyecto para conformar un Instituto de Rehabilitación multidisciplinaria, como existen hoy en los grandes centros poblacionales de la Argentina, y que en el interior son muy escasos.
Con la presencia además del intendente de La Histórica, Marcelo Bisogni, Bovino de Etchepare contó que “es un emprendimiento bastante ambicioso, son 1.200 metros cuadrados con lo último en rehabilitación”. Indicó en este punto que se encuentran asesorados por la Fundación Alfredo Thomson con quien firmaron convenios, y quienes harán la capacitación del personal.
El Instituto proyectado “es para todas las personas que necesiten”, explicó la presidenta de Arene, quien hace 14 años convive con el Parkinson. Se tuvo en cuenta “la necesidad que hay en la región de un instituto multidisciplinario”, ya que los pacientes requieren de psicólogos, fonoaudiólogos, kinesiólogos, todo un equipo de trabajo.
“La necesidad es enorme y ya nos piden turnos de provincias cercanas”, refirió Bovino de Etchepare, quien comentó que el proyecto ya está hecho y la Comisión Nacional Asesora para la Integración de Personas Discapacitadas, CONADES, hace la construcción y provee el equipamiento, pero “quiere una garantía de que ese Instituto funcione, y la garantía tiene que ser la provincia”.
“El municipio por dos años se hace cargo del mantenimiento e insumos, y la provincia por dos años también, de 20 cargos”, precisó la presidenta de la institución. “Nos llevamos el compromiso formal del gobernador y de la ministra”, sostuvo luego, para finalizar manifestando emocionada que “nos vamos muy conformes y contentas”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario