En referencia a su relación con el kirchnerismo, Ocaña recordó que el ex presidente Néstor Kirchner la convocó para hacerse cargo del Pami. La ex Ministra de Salud dijo que en ese momento conoció “a un hombre, el presidente de la Nación, que había tomado algunas decisiones, como los cambios en la Corte Suprema, que muchos de nosotros siempre habíamos soñado en llevar adelante. Una de ellas era terminar con los factores de poder estructural que habían sido parte del saqueo de Argentina”. Resaltó también que el gobierno estaba encauzado hacia “la defensa de lo nacional, del trabajo, de la producción, de la honestidad y la transparencia”.
“Creo que hoy ese proyecto común ha tomado un camino distinto del original. Muchas veces dije cuando era ministra que había que volver a las bases del proyecto original, lo que yo llamé el kichnerismo explícito”, apuntó además.
En ese sentido, señaló que “el 28 de junio los ciudadanos dieron un llamado de atención al gobierno nacional, señalando los cambios que debían hacerse. Lamentablemente no se hicieron y quedó más atrapado en una lógica de toma y daca, de relaciones de poder. Y en esto no puedo acompañar a ese proceso”.
De todos modos, afirmó: “Ojala la Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) pueda reencauzar este proyecto político, que es una mujer inteligente y muy capaz, hacia lo que los ciudadanos están demandando: una Argentina con más consenso, con políticas públicas que reviertan las situaciones que se están viviendo en el país, como por ejemplo la inseguridad, los problemas de todos los días que los ciudadanos tienen en salud, educación, falta de empleo.”.
También se refirió a un encuentro que mantuvo este mediodía con Busti. Según dijo, se trató de un saludo y de un intercambio de palabras acerca de la situación del país” Asimismo, le agradeció: “el apoyo que nos dio cuando llevamos adelante una de las reformas más importantes que era terminar con los contratos gerenciados, particularmente en Entre Ríos, del Pami. Él en ese momento, como también el actual gobernador, puso a disposición del Pami toda la infraestructura hospitalaria de la provincia, lo que fue muy importante para poder afrontar esa situación de crisis y de disputa”, aseveró.
¿Significa el inicio de un acercamiento político? Ocaña respondió: “En realidad tengo una relación con el doctor Busti, he venido a la provincia muchísimas veces cuando él estaba a cargo del Gobierno provincial. Y nada ha variado en esa relación”.
Sobre la posibilidad de mantener también un encuentro con el gobernador Urribarri, la ex diputada nacional apuntó: “tengo un enorme respeto político y personal por el Gobernador, a quien aprecio mucho. No se ha dado en esta oportunidad la posibilidad de reunirme con él, por un problema de agenda”.
En tanto, recordó que “en el momento en que yo tomé la decisión de renunciar al gobierno nacional, una de las personas con las que me comuniqué e incluso le adelanté la decisión, fue justamente al gobernador, porque Sergio para mí es un gran amigo”, subrayó.