sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ocaña: “Las gerenciadoras se quedaban con una importante tajada de las cápitas y ahora han perdido ese beneficio”

La funcionaria explicó que por este motivo la obra social decidió reintegrar el dinero que cobren los profesionales directamente a sus afiliados. “Preferimos darle la plata a los jubilados y no a las corporaciones porque lo que pretenden es seguir con el cobro de plus, con este manejo de no dar prestaciones”, destacó, agrendo que “hay muchos que tienen que explicar que han firmado actas acuerdo y ahora pretenden violentarlas o violarlas”
En declaraciones al programa televisivo “Zona Cero “(Canal 2), Ocaña volvió a cargar sobre la actitud de las gerenciadoras. “Sobre mentiras pretenden engañar a la opinión pública, poniendo el acento en intereses que están más allá del Pami, que tiene que ver con sectores políticos gremiales. Nosotros estamos ajenos a esa disputa”, aclaró.
“Lamentablemente –continuó- hay corporaciones que han recibido el rechazo por parte de las autoridades que regulan la competencia porque, en un actitud que no se puede comprender, amenazaron a los médicos e incluso a muchos los han echado de las asociaciones médicas, por simplemente firmar un contrato con el PAMI, violando principos básicos de trabajo garantizados por la Constitución Nacional, y los han amenazado con sacarlos de las cartillas de la obra social provincial, con quitarles los seguros por mala praxis. Una serie de cuestiones que nos parecen exageradas”, confesó la funcionaria nacional, para luego concluir: “uno puede defender el interés de una corporación lo que no puede es poner en riesgo los principios que como profesionales han jurado”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario