sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Obreros de la construcción se movilizarán en toda la provincia si las empresas no pagan los aumentos

Walter Doronzoro destacó que los empresarios “han firmado teniendo una consideración de previsibilidad inflacionaria hasta el mes de septiembre, cuando se vuelven a juntar todos los actores, para rediscutir el sueldo de los trabajadores”. Criticando que ahora los empresarios argumentan que hay demora en los pagos por parte del Estado, por lo que aclara que “nosotros no somos trabajadores del Estado, somos trabajadores de la actividad privada del sector empresario, que cotiza, que tiene que tener previsibilidad, tener en cuenta la inflación. No queremos ser los que siempre debemos escuchar el lamento porque no les alcanza la plata. Nunca compartimos las bonanzas, siempre acompañándolos en el llanto” señaló.
Doronzoro señaló que “en Entre Ríos hemos tenido dialogo con empresas de Concordia, Concepción del Uruguay y Paraná”, además de plantearle institucionalmente al presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, filial Entre Ríos, ingeniero Miguel Marizza, “para que las empresas y el sector que él representa cumplan y paguen lo que corresponde a los trabajadores”. Pero hasta ahora no hay precisiones no confirmaciones al respecto.
Ante esa falta de respuestas, desde la UOCRA van a convocar “a los delegados de Concordia y de Paraná para hacer una marcha y si es preciso vamos a plantearle a Gerardo Martínez, nuestro Secretario General de UOCRA a nivel nacional, para que nos acompañen los delegados de Capital Federal y de la provincia de Buenos Aires para marchar hasta la Cámara de la Construcción, y si no nos quieren atender iremos a sus casas para que nos expliquen cuando le van a pagar a los trabajadores”.
Acusando directamente que “si el ingeniero Marizza despide trabajadores, si otras empresas en Concordia despiden trabajadores, me parece que no existe igualdad de cuestiones” evaluó Doronzoro, remarcando que en realidad “existe un sometimiento que nosotros no se lo vamos a permitir a estos inescrupulosos empresarios”.
En lo que respecta a la orbita estrictamente local, Doronzoro dijo que en la región los obreros tienen inconvenientes con el Plan Federal para la construcción de 400 viviendas. Señalando que ante una serie de despidos indiscriminados ya se advirtió que “están muy confundidos estos empresarios, ya se llamen Perillo, Correa, CODI, SATO, Tarsa”, los cuales representan al Centro de Constructores de Concordia. Advirtiendo que “queremos seguir teniendo el diálogo que todos deseamos, pero que no nos saquemos ventajas. No puede ser que siempre seamos la variable de ajuste o los que paguen las consecuencias”. Insistiendo con que “vamos a defender esta posición con toda vehemencia, en todos los puntos de la provincia”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario