lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

OBRAS SANITARIAS DE ENTRE RIOS : Técnicos de ese organismo estudian el agua en C. del Uruguay

En efecto, el pasado lunes DIARIOJUNIO hacía saber que José Antonio Artusi (UCR), informaba que iba a presentar un “pedido de informes sobre la turbiedad del agua en Concepción del Uruguay”. El legislador agregaba que “la inquietud surge a propósito de la verificación de notorios niveles de turbiedad del agua de red en la ciudad en diversas oportunidades a lo largo del año 2011”. Citaba como fuente un estudio de la UNER.
En virtud de esto, ayer se conoció que, Obras Sanitarias de Entre Ríos (OSER) decidió enviar a esa ciudad a su equipo técnico. Es que, tal como lo señaló Artusi existe un informe de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) que confirmaba sus dichos respecto del alto nivel de turbiedad del agua.
Así, Righelato, director del ente, dijo a APF que será un control físico, químico y bacteriológico cuyos resultados serán conocidos en una semana
“Hoy (por ayer) mandamos nuestros técnicos y mañana volverán, así que en ese momento podremos elaborar un informe. Realizarán un muestreo del agua. Haremos un control”, explicó Righelato.
Según añadió, será un chequeo de físico, químico y bacteriológico. “En principio tendríamos una opinión de lo que sacamos, pero los resultados finales estarían en unos siete días, ya que los mandamos a los laboratorios de la provincia”, sostuvo en declaraciones a esta Agencia.
El Laboratorio de Calidad de Aguas del Programa Salud para Todos de la UNER analizó a principios de agosto el agua uruguayense y detectó un alto grado de turbidez.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario