martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Obras Sanitarias: Bordet les pidió un “impasse” en los reclamos a los trabajadores

Brítez señaló que llevaron documentación del Tribunal de Cuentas donde queda acreditado que Labriola “es uno de los causantes del déficit de $ 3.000.000”. “Que no venga como un salvador ahora”, expresó el gremialista. Bordet les dijo que “había cosas que no sabía”.
De todas formas, les pidió “paciencia” y tres meses de plazo para normalizar la situación del Ente. Los trabajadores le respondieron afirmativamente y, a su vez, le entregaron un petitorio donde hacen constar su preocupación de que en el receso administrativo el Ejecutivo se ponga a “cortar cabezas”.
Con esa expresión se refieren a la posibilidad de que se efectúen traslados o quita de adicionales. “No estamos de acuerdo porque entendemos que todo adicional es un derecho adquirido de cada trabajador”, sostuvo Brítez. El intendente les respondió que era “peronista y no venía para hacer eso”.
Por otra parte, Bordet se comprometió a poner en funciones al representante de los trabajadores en el directorio, Alfredo Suárez, la semana que viene. No obstante, el sillón que pertenece al representante de los usuarios, a pesar de estar dictaminado por ordenanza, seguirá vacío porque no está en los planes de nadie.
Brítez señaló que mañana trabajarán normalmente. Además hizo un llamado de atención a los usuarios porque sólo el 40 % de la ciudad paga la tasa de servicios sanitarios. Parafraseando al ex intendente Juan Carlos Cresto, se preguntó porque “si la gente paga el teléfono, la luz y el videocable, no paga el agua”. Como ejemplo paradigmático, señaló que en la Bianca, donde habitan miles de familias, sólo 58 vecinos abonan su factura. “Y son los más exigentes a la hora de reclamar”, sostuvo.
Además, reflexionó sobre la falta de elementos para trabajar. Si bien dejó en claro que las cuadrillas nunca dejaron de salir, a veces les faltan varillas para destapar los caños. El mandatario municipal se comprometió a gestionar ante la Cafesg recursos para equipar a las cuadrillas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario