Obras Públicas: ediles de JxC se hicieron eco de los cuestionamientos a la remodelación de dos plazas

Dell Ollio dijo que el presupuesto municipal 2022 en líneas generales es bastante similar al del año en curso. Recordó que el año pasado no votaron el presupuesto 2021 y “éste es casi lo mismo”.

Lo único que varía es la inflación además de otras cuestiones macroeconómicas como el valor del dólar.  De hecho, se suele elaborar tras la publicación del presupuesto nacional y provincial. “Es básicamente un reacondicionamiento contable en base a esas variables”, dijo a “Tarea  Fina” (Radio Ciudadana–FM 89.7).

Uno de los ítems en que puso la lupa es trabajos públicos que insume un 17 % del presupuesto. En ese apartado se incluye la obra pública y otras cuestiones como el mantenimiento. Y Dell Ollio remarcó que la mayoría de las obras incluidas ya vienen proyectándose de años anteriores. Y se las vuelven a incluir porque no alcanzaron a iniciarse o porque su ejecución lleva más de un año.

A principios de este mes, el asesor económico de la municipalidad de Concordia, Alvaro Sierra, habló sobre el presupuesto 2022 que presentará el ejecutivo ante el Concejo Deliberante. El contador adelantó que el proyecto prevé un aumento del 35% respecto al anterior. También dijo que se destinarán cerca de 1390 millones de pesos a la obra pública y que la inversión social superaría en un 40% la del año pasado. El presupuesto del municipio ronda los 7900 millones de pesos.

Dell Ollio indicó que uno de los temas que surgió en una reunión que mantuvieron con la secretaria de Obras Públicas, Mireya López Bernis, fueron la remodelación y puesta en valor de las plazas España y Urquiza. El edil dijo que el tema se polemizó a raíz del costo de las obras. “Estamos en un momento del país, desde hace varios años, donde la obra pública se la relaciona con cuestiones como sobreprecio o cuestionable. Eso es un poco lo que la secretaria dijo por lo que veía en las redes sociales, yo también lo he visto a los cuestionamientos de los vecinos por ambas plazas”, dijo.

López Bernis les dijo que tipo de trabajo se están realizando en esos lugares por si los ciudadanos los consultan. “Somos un poco la caja de resonancia en esos temas”, dijo. Pero Dell Ollio dijo que no sabía las cuestiones técnicas. “No sé cuánto vale encarar una obra de este tipo. No sé cuánto vale remodelar una plaza a la que nunca se le hizo nada; ningún tipo de mantenimiento”, indicó. “No conozco bien qué tipo de materiales van a ser, si la malla que le van a hacer el contratista, si corresponde; que materiales van a utilizar; la mano de obra que van a utilizar, la empresa. Quizás coincide con lo presupuestado; 30 millones de pesos para cada obra aproximadamente”, dijo.

No obstante, el cuestionamiento más importante de la gente se centra en el momento en que se lleva a cabo la obra y no tanto en quien aporta el financiamiento para las obras. “No es prioritario en este momento en la ciudad, gastar esa plata en eso, sino que al poquito tiempo estaban las elecciones primarias. Ese es el mayor descontento”, dijo. El edil dijo que no era prioritario una obra en la zona céntrica si se observan los informes periodísticos que reflejan la pobreza y la falta de servicios públicos en otros sectores de la ciudad.

Entradas relacionadas