martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Obrador y Trump conversan sobre posible plan migratorio

"Hoy conversamos por teléfono con el presidente Donald Trump. En términos respetuosos y de amistad, tratamos el tema migratorio y la posibilidad de aplicar un programa conjunto para el desarrollo y la creación de empleos en Centroamérica y en nuestro país", escribió el presidente mexicano en su cuenta de Twitter.
 
Esta es la primera ocasión, como presidente, en la que López Obrador conversa de migración con Trump, quien acusa a los centroamericanos de protagonizar una "invasión" y quien, además, ordenó desplegar a miles de soldados en la frontera con México. 
 
El presidente de EE.UU. ha tratado de impulsar una nueva política migratoria endureciendo los requisitos para la solicitudes de asilo de los migrantes centroamericanos.

López Obrador ha señalado que se deben combatir las causas de la migración, en especial en Honduras,Guatemala y El Salvador, por lo que busca promover un plan de desarrollo económico con Gobiernos y empresas de EE.UU. que beneficie a zonas empobrecidas de México y a los países centroamericanos.

El Gobierno de López Obrador intenta buscar el apoyo de la Administración de Trump, en un momento de tensiones bilaterales por las caravanas migrantes centroamericanas que llegaron a México desde Guatemala, y que están a espera de solicitar asilo en EE.UU.

El pasado martes, Trump presionó a los demócratas para que aprobaran los recursos necesarios para la construcción del muro en la frontera con México. En caso de no hacerlo, amenazó con que el Ejército estadounidense construirá esa infraestructura.

El mandatario estadounidense ha desplegado más de 5.000 militares en la frontera para evitar que los migrantes de la caravana ingresen en territorio de EE.UU. 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario