Obra de enripiado para las localidades de La Criolla y Colonia San Bonifacio

El coordinador de Control de Proyectos de CAFESG, Juan Francisco Arias, señaló que la realización de la obra “fue autorizada mediante ordenanza por la Junta de Fomento de La Criolla”, mientras que el organismo provincial con sede en Concordia “aporta la totalidad del monto del presupuesto oficial, que asciende a la suma de $ 347.000.-”, destacó.
Los trabajos se llevan a cabo con mano de obra y maquinaria de la Municipalidad de La Criolla, y consisten “en el diseño de una calzada de ripio que debe lograr el mejoramiento de la transitabilidad a partir de la consolidación del firme natural”, explicó Arias.
Para tal fin, “se adoptó un proyecto de calzadas de ripio natural arcilloso compactado, de 8 centímetros de espesor y 5 metros de ancho; y la ejecución de una caja de asiento para el material a colocar”, manifestó el coordinador de Control de Proyectos de CAFESG.
“La construcción de estas calzadas de ripio apunta sólo a la consolidación del firme natural de las calles, sin efectuar ningún cambio en la geometría de la traza de las mismas”, indicó por último Arias.
El plazo de ejecución de la obra es de 180 días.

Una obra por tramos

Los 7.600 metros de la obra se componen de 10 tramos divididos de la siguiente manera:
-Tramo 1: Pugliese-Ruta Provincial 4. Distancia: 400 metros.
-Tramo 2: Avenida J.B. Alberdi-Quinta El Acierto. Distancia: 350 metros.
-Tramo 3: Gustavo Leonardelli-Familia Kukiel. Distancia: 1000 metros.
-Tramo 4: Familias Mover-Familias Laner. Distancia: 900 metros.
-Tramo 5: Zona Paso a Nivel Ex Fábrica Larraz. Distancia: 250 metros.
-Tramo 6: Ex Fábrica Larraz-Lovatto. Distancia: 400 metros.
-Tramo 7: Delfín-Ruta Provincial 4. Distancia: 2700 metros.
-Tramo 8: Ex Fábrica Larraz-Arroyo Stipicevich. Distancia: 800 metros.
-Tramo 9: Quinta Víctor Weber-Quinta Kukiel. Distancia: 300 metros.
-Tramo 10: Zona Quinta Toniolo hacia Delfín. Distancia: 500 metros.

Entradas relacionadas