martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Obligarán a deportistas a realizarse estudios médicos

En los fundamentos del proyecto se detalla que “según encuestas médicas, se determina que el 12, 5 % de las defunciones que se producen de forma natural son muertes súbitas, y de este porcentaje el 88 por ciento son producidas por cuestiones cardiacas. La muerte súbita siempre es un hecho muy dramático, por su repentina consecuencia, más aún cuando esto sucede en el momento en que el deportista está en plena actividad física, ya que todos presumían que era sano.

Italia promulgó una normativa que obliga a realizar exámenes cardiológicos que incluyan el ECG a todos los deportistas para permitir su participación. Este antecedente arrojó una reducción del 89% en la muerte súbita de los deportistas. El doctor Federico Cintora integrante de la Fundación Cardiológica Argentina, en una noticia periodística sostuvo que “la muerte súbita en deportistas puede prevenirse en muchos casos realizando estudios cardiológicos precompetitivos y periódicos para detectar afecciones potencialmente mortales que impiden la realización de prácticas deportivas de alto rendimiento. Claro está que estos tipos de muertes pueden prevenirse pero no evitarse. Los especialistas sostienen que los deportistas, especialmente los gimnastas, los ciclistas y sobre todo los futbolistas, integran un grupo que pueden sufrir la muerte súbita durante la práctica de la actividad física, ya que existen datos que indican que el deporte incrementa el riesgo de sufrir esta patología, y más aún cuando la actividad es intensa. La Fundación Cardiológica sostuvo que aproximadamente son 40.000 las víctimas de muerte súbita anualmente en la Argentina”.

En declaraciones a la prensa, el diputado nacional Walter Aguilar sostuvo que “he presentado este proyecto por la cantidad de decesos como consecuencia de muerte súbita. Lamentablemente esta semana y la otra han fallecido dos deportistas más, por tal razón considero que desde el Congreso debemos dar una respuesta. Esta es una propuesta que apunta a prevenir los decesos por muerte súbita de los deportista, ya que con la realización de los estudios médicos se puede determinar si el deportista está clínicamente habilitado para los deportes con una importante exigencia deportiva”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario