martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Obligan a los directores de Media a registrar a los docentes huelguistas

El Pregase (Programa Reforma de la Gestión Administrativa de los Sistemas Educativos Provinciales) es un programa del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación. Es un sistema interconectado vía web, donde se registran todos los procesos de novedades laborales y reemplaza las planillas históricas de tomas, ceses y licencias. Utiliza el concepto del “legajo único”, tanto para personal como alumnos, institucional y edilicio.
Ahora, mediante un instructivo enviado en formato Acrobat Reader ayer, se enseña como indicar quienes faltaron en la lista de agentes activos en el establecimiento de la fecha del paro. Dentro del programa se visualiza los cargos/horas de cada docente. El rector debe confirmar en la pantalla que horas quedaron sin clases por haberse adherido al paro. Las horas que hayan sido seleccionadas quedan de color rojo. De esa forma, quedan registrados la cantidad de docentes que adhirieron en cada establecimiento educativo y, en el legajo de cada docente, la cantidad de paros a los que se sumó.
Stegbañer entiende que la medida estaría por encima del derecho constitucional de huelga. “Lo más perverso es que lo ponen en una situación entre la espada y la pared al personal directivo que es quien carga en el sistema Pregase el día de paro como una inasistencia”, agregó. Y luego dijo que los rectores van a ser los responsables de “cargar una información que no es la correcta”.
El gremialista entiende que la medida apunta a hacer descender el nivel de paro registrado. “No hay que olvidarse que hemos tenido un 95 % de acatamiento en toda la provincia y ésta es una forma de apretar a los docentes en el paro de 48 hs. la semana que viene”, señaló.
“Este inconveniente ya lo tenemos desde el año pasado”, señaló. Los directores cargaron en el sistema informático los días de paro y “el gobierno tuvo que devolver la productividad a todos los docentes que habían hecho el descuento porque habían incurrido en un error”, dijo el gremialista.
“El gobierno provincial articula todos los mecanismos para apretar a los docentes y que el porcentaje del paro caiga”, concluyó Stegbañer.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario