viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Obama, en el funeral de Peres: ¨La verdadera seguridad viene con la paz¨

El presidente estadounidense, Barack Obama, exhortó este viernes a Israel a retomar el camino de la paz en el funeral de Shimon Peres, al que comparó con "gigantes del siglo XX" como Nelson Mandela o la reina Isabel II.

En un discurso que puso fin a las exequias, Obama destacó que "incluso frente a ataques terroristas, pese a repetidas decepciones en la mesa de negociación, (Peres) insistió en que, como seres humanos, los palestinos debían ser vistos como iguales en dignidad a los judíos y debían por tanto ser iguales en su derecho a la autodeterminación".

"Por su sentimiento de justicia, su análisis de la seguridad de Israel y su comprensión del significado de Israel, creyó que la idea sionista estaría mejor protegida cuando también los palestinos tuvieran su propio Estado", señaló.

En su larga y emotiva alocución, que se prolongó cerca de media hora, Obama agradeció al presidente palestino, Mahmud Abás, su participación en el sepelio y dijo que su presencia era "un gesto y testimonio del inacabado negocio de la paz", que el ex presidente israelí tanto defendió.

"Yo no creo que fuera ingenuo, él comprendió desde su experiencia que la verdadera seguridad viene de hacer la paz con sus vecinos", añadió en declaraciones que reprodujo la agencia EFE.

"Y así como comprendió la necesidad práctica de la paz, Simón creyó que la excepcionalidad de Israel no está enraizada únicamente en la fidelidad al pueblo judío, sino a la visión moral y ética de los preceptos de su fe judía", completó.

"El pueblo judío no quiere gobernar a otro pueblo, decía. Desde el primer día estamos en contra de amos y esclavos", recordó de sus encuentros con Peres.

Obama lamentó que Peres "nunca vio su sueño de paz cumplido en una región que vive momentos caóticos", pero recalcó que "nunca dejó de soñar y trabajar".

"En cierto modo me recordó a muchos otros gigantes del siglo XX que tuve el honor de conocer, hombres como Nelson Mandela, mujeres como su majestad la reina Isabel, líderes que han visto tanto y cuyas vidas se expanden en semejantes momentos épicos", explicó Obama.

Y terminó su despedida con una frase en hebreo: "Shimon, todá rabá, jaber yacar" (Shimon, muchas gracias, querido amigo).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario