martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Núñez: Queremos que los afiliados a PAMI cuenten con todas las defensas

“En las localidades de la costa del Uruguay la campaña para prevenir la gripe y la neumonía se implemento con éxito. Las dosis llegaron en tiempo y forma y no hubo inconvenientes en la aplicación de las vacunas”, señaló César Núñez, titular de la UGL XXXIV de PAMI, para agregar inmediatamente que “por decisión del directorio de PAMI esta campaña va a continuar con la vacuna antineumocócica; porque los días fríos se van a prolongar un poco más y queremos que nuestros afiliados cuenten con todas las defensas”.

La neumonía es una enfermedad respiratoria aguda transmisible. Es más grave en niños menores de 2 años, adultos mayores de 65 y en pacientes de riesgo. “La vacuna antineumocócica es una herramienta útil de prevención, que reduce el riesgo de enfermedades, hospitalización y muerte. Por eso estamos articulando este trabajo con el Ministerio de Salud de la provincia, los hospitales y los municipios. El objetivo es que la campaña tenga el mayor impacto beneficioso posible entre los adultos mayores”, acotó Núñez.

El neumococo es el principal agente causal de las neumonías bacterianas, con más del 50% de los casos. En nuestro país el mayor número de casos se producen en invierno y primavera, coincidiendo con el aumento de infecciones virales en la comunidad.

Para los afiliados menores de 64 años la aplicación de la vacuna requiere de indicación médica en el caso de que sean portadores de las siguientes patologías: afecciones crónicas de los sistemas pulmonar y cardiovascular; enfermedades metabólicas, insuficiencia renal, hemoglobinopatías e inmunosupresión (por HIV o farmacológica); residentes en instituciones cerradas; y afiliados receptores de trasplante de órgano sólido con indicación del médico especialista.

Las personas mayores pertenecientes a PAMI que quieran acceder a la vacuna tienen que presentarse con un documento y el último recibo de haberes.

PAMI habilitó especialmente el teléfono 0800-222-2233, con atención de lunes a viernes de 7 a 21, para que los afiliados consulten los lugares de vacunación más cercanos y los horarios correspondientes. Las consultas también se pueden hacer a través de la página web del Instituto www.pami.org.ar.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario