Nuñez insistió en decir que «no hay ninguna animosidad en cuanto a esta agencia e incluso estamos trabajando para fortalecer el trabajo desde el punto de vista administrativo». Destacando que «hemos incorporado informatización, estamos incorporando nuevos médicos de cabecera, estamos cerrando el convenio con el hospital público y con sanatorios privados, para tener una cobertura lo mas completa posible en Gualeguaychú». Destacando que regularmente esta viajando una vez a la semana a verificar personalmente el funcionamiento de esa agencia.
El titular del PAMI local reconoció que en materias de contratiempos en esa ciudad hubo reclamos por los médicos de cabecera, «con el aluvión de nuevos afiliados por las nuevas leyes que salieron, ya que nosotros tenemos un tope máximo de 750 afiliados por médico de cabecera, entonces el sistema no aceptaba las nuevas afiliaciones, pero justamente estamos incorporando nuevos médicos de cabecera para que el sistema de afiliación se haga más ágil para atender a todos los afiliados». Mientras que «en el nivel prestacional, tanto en el segundo nivel de internación como en tercer nivel de alta complejidad, estamos trabajan do normalmente, puede haber alguna espera en algún paciente pero en general no hemos tenido grandes reclamos, si bien estamos siempre dispuesto a recibirlas y solucionarlas en el momento».
Por último aprovecho para anticipar sobre «un plan de capacitación a nivel personal basado en Gualeguaychú, a lo que se agregará un sistema de distribución de recetas de medicamentos sin cargo a domicilio, que ya habíamos probado acá en Concordia y la segunda ciudad que vamos a incorporar de la UGL XXXIV va a ser Gualeguaychú».