"Los que arman un frente para derrotarnos no vienen por lo que hicimos mal, vienen por los derechos que son de todos nosotros, vienen para devolverle el privilegio a los poderosos”, enfatizó Bordet.
Con vistas a las próximas elecciones Bordet remarcó a la concurrencia: "De mi mano nunca se va a firmar un decreto, una ley promovida como la 8706 o la 9235, nunca serán los trabajadores variables de ajuste porque también me tocó sufrirla como trabajador”.
Agradeció al “consejo directivo de la CGT que estuvo en todo, en las malas, que ahí es donde se ve realmente la lealtad, ahí surge la lealtad, en los momentos más difíciles, la CGT de Concordia estuvo apoyando el gobierno municipal, el gobierno provincial y el gobierno nacional de Cristina”.
El acto se completó con varios oradores de la mesa de conducción de la CGT. Pidieron el voto para el FpV el 25 de octubre Walter Corrado, de Luz y Fuerza, Eduardo González, de Camioneros, Walter Doronzoro de la UOCRA, y Ramón Luna, histórico dirigente del sindicalismo. El acto contó con la adhesión de ATE y Upcn.
El candidato a intendente, Enrique Cresto remarcó que “Concordia ha demostrado que en esta vocación política y en esta forma de construir que nos ha enseñado el Pato Urribarri de buscar la unidad, de buscar lo bueno del otro, para hacer fuerza y lograr un objetivo. Y también está la clase trabajadora como protagonista porque Concordia tiene una CGT unida”
La recordación del 17 de octubre coincidió con la inauguración del primer tramo de remodelaciones de la CGT Concordia, un edificio considerado patrimonio histórico de la ciudad. Hubo corte de cintas y descubrimiento de placa recordatoria.